
Paisanos: cada pueblo tiene sus propias historias e insertas en estas, personas comunes pero
también adentro de estas comunidades existen personajes que en una u otra forma han marcado la
cotidianidad de nuestros
pueblos bien sea con sus oficios o sus particulares vidas, haciendo que sean
llevados en nuestro imaginario haciendo que afloren en
cotidanas conversaciones de paisanos. Quien como
santarriteño no escuchó hablar, o muchos pasar por un
salón donde
estuviere el profesor Luis Preciado que
además dicen realizaba estracciones dentales, gran cantidad de
paisanos pasaron por los
métodos de
enseñanza de de don Luis Preciado. A toda una vida dedicada al magisterio es que nuestro colegio en Santa Rita lleva su nombre. Alguien en
algún momento se beneficio del trabajo y producto del señor Gustavo
Aguirre, cuantos fogones en las casas de nuestros familiares y paisanos calentaron las
frías mañanas
santarriteñas o acaso se
comió una que otra
arepa asada con el
carbón comprado a don
Gustavo Aguirre. A mi memoria
vienen imágenes vagas de aquellos h
ornos en forma de
montículos cubiertos con tierra en el alto de La camelia,
humeando con desgano por
días para dejar como producto final el
carbón para nuestro pueblo. Acaso alguno escuchó hablar o
conoció a Amado
Orrego, escucharle
decir expresiones tan particulares como '
Cocacolos'para dirigirse a las personas que
llegabamos de
Medellin a
nuestro pueblo en v
acaciones, ser
víctima en
algún momento de uno de sus
críticos comentarios, claro a
su manera. De él recuerdo uno de los tan originales apodos que el daba como fue el que le dio a Luis
Aguirre, mi padre de:'LUIS ORGULLO'. Amado fue en nuestro pueblo la persona que llevaba y
traia mulas,
hacia mandados a las veredas, su peculiar y
desgarbado aspecto, siempre
recorrió las calles y caminos de nuestra
región hasta su
trágico fin, creo que esta foto fue la primera y la ultima que se le haya tomado, la tome en las Partidas desde el
capacete de una escalera.
Colaborador: Liver A. Aguirre